LACADAS CONTEMPORANEAS - MODELO 2016 - BLANCO LACA
En stock
Entrega estimada:
15 días laborables
LACADAS CONTEMPORANEAS - MODELO 2002 - BLANCO LACA
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
LACADAS S8000 - MODELO 8001 - BLANCO LACA
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
LACADAS CONTEMPORANEAS - MODELO 2008 - BLANCO LACA
En stock
Entrega estimada:
15 días laborables
LAMINADAS - MODELO X1000 - ROBLE ARENA
En stock
Entrega estimada:
15 días laborables
LAMINADAS - MODELO X1000 - BLANCO SAVIA
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
LAMINADAS - MODELO X1000 - ROBLE URBAN
En stock
Entrega estimada:
15 días laborables
LAMINADAS - MODELO X1000 - ZENIC
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
VINILO 2D - MODELO G1000 - ACAZIO
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
VINILO 2D - MODELO G1000 - NOYER
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
VINILO 2D - MODELO X2003 - ACAZIO
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
VINILO 2D - MODELO G1000 - ROBLE SIENA
En stock
Entrega estimada:
40 días laborables
Las puertas están formadas por varios elementos. Uno de los más conocidos es la hoja y ésta puede fabricarse utilizando diferentes materiales en su interior. Depende de esto nos podemos encontrar puertas:
En Comadera trabajamos con puertas aligeradas de poliestireno, ya que son puertas de madera baratas y asequibles, pero que cuentan con cierta resistencia térmica y acústica.
En Comadera clasificamos las puertas de madera interiores en 3 tipos dependiendo su acabado exterior: puerta lacada, puerta laminada y puerta de vinilo 2D. En todas ellas, el interior queda cubierto por una lámina o capa de DM.
La puerta lacada es característica porque una vez colocadas las láminas de DM y realizados los fresados correspondientes, se laca de un color liso. Lo más normal es encontrarse puertas lacadas en blanco, pero existen opciones alternativas.
En las puertas laminadas se aplican las láminas de DM con su acabado correspondiente. Una vez colocada esta chapa se pueden realizar fresados, pero es importante tener en cuenta que el núcleo de la puerta quedaría descubierto. Aunque hay quien prefiere disimularlo con un tinte muchos optan por dejarlo como está, ya que la diferencia de color es muy pequeña.
Finalmente, en las puertas de vinilo 2D el proceso es similar a las puertas lacadas. Una vez se coloca la lámina DM, la hoja pasa por unas planchas donde se encuentra el vinilo. Éste se coloca encima de la hoja y se “envasa al vacío” evitando que queden burbujas de aire. De esta forma, el vinilo se adapta a la estructura de la hoja y a los posibles fresados que tenga.
La moldura o marco de la puerta de madera, está formada por dos partes: El cerco y la jamba. La primera es el lugar donde se encaja la puerta y donde esta queda fijada. La segunda es la que soporta el peso de la estructura y termina de esconder tanto la parte interna del cerco, como el premarco utilizado para colocar toda la puerta.
El pernio o bisagra es el elemento que permite que la hoja se pueda mover, en definitiva, que la puerta pueda hacer el movimiento de abrir y cerrar.
Finalmente, se encuentra el picaporte. Un elemento metálico que permite la apertura de la puerta de madera.
En una obra, ya sea comercial o residencial, existen las puertas de paso o puertas de interior, y puertas principales. Las primeras, son puertas para casa ya que se utilizan para unir ambientes dentro de un mismo espacio. En cambio, las puertas principales son las que utilizamos para entrar (o salir) a los espacios.
En Comadera, puedes crear tus puertas a medida y adaptar cada detalle gracias al configurador de puertas.
De forma general, las puertas tienen ciertas medidas estándar y puedes consultar y configurar todas en nuestra herramienta para personalizar puertas.
Las puertas están formadas por varios elementos. Uno de los más conocidos es la hoja y ésta puede fabricarse utilizando diferentes materiales en su interior. Depende de esto nos podemos encontrar puertas:
En Comadera trabajamos con puertas aligeradas de poliestireno, ya que son puertas de madera baratas y asequibles, pero que cuentan con cierta resistencia térmica y acústica.
En Comadera clasificamos las puertas de madera interiores en 3 tipos dependiendo su acabado exterior: puerta lacada, puerta laminada y puerta de vinilo 2D. En todas ellas, el interior queda cubierto por una lámina o capa de DM.
La puerta lacada es característica porque una vez colocadas las láminas de DM y realizados los fresados correspondientes, se laca de un color liso. Lo más normal es encontrarse puertas lacadas en blanco, pero existen opciones alternativas.
En las puertas laminadas se aplican las láminas de DM con su acabado correspondiente. Una vez colocada esta chapa se pueden realizar fresados, pero es importante tener en cuenta que el núcleo de la puerta quedaría descubierto. Aunque hay quien prefiere disimularlo con un tinte muchos optan por dejarlo como está, ya que la diferencia de color es muy pequeña.
Finalmente, en las puertas de vinilo 2D el proceso es similar a las puertas lacadas. Una vez se coloca la lámina DM, la hoja pasa por unas planchas donde se encuentra el vinilo. Éste se coloca encima de la hoja y se “envasa al vacío” evitando que queden burbujas de aire. De esta forma, el vinilo se adapta a la estructura de la hoja y a los posibles fresados que tenga.
La moldura o marco de la puerta de madera, está formada por dos partes: El cerco y la jamba. La primera es el lugar donde se encaja la puerta y donde esta queda fijada. La segunda es la que soporta el peso de la estructura y termina de esconder tanto la parte interna del cerco, como el premarco utilizado para colocar toda la puerta.
El pernio o bisagra es el elemento que permite que la hoja se pueda mover, en definitiva, que la puerta pueda hacer el movimiento de abrir y cerrar.
Finalmente, se encuentra el picaporte. Un elemento metálico que permite la apertura de la puerta de madera.
En una obra, ya sea comercial o residencial, existen las puertas de paso o puertas de interior, y puertas principales. Las primeras, son puertas para casa ya que se utilizan para unir ambientes dentro de un mismo espacio. En cambio, las puertas principales son las que utilizamos para entrar (o salir) a los espacios.
En Comadera, puedes crear tus puertas a medida y adaptar cada detalle gracias al configurador de puertas.
De forma general, las puertas tienen ciertas medidas estándar y puedes consultar y configurar todas en nuestra herramienta para personalizar puertas.